6 mar 2014

PROGRAMA RECAPACICLA

Cuestionario 1. Investigamos los residuos de mi casa.
Lo realiza cada alumno o alumna en colaboración con los familiares. Pretende aportar información sobre comportamientos, acciones e ideas de la población con relación a este tema.
El profesor o profesora responsable hará llegar un cuestionario a cada alumno y alumna participante en la investigación.

Datos generales

Pensando en nuestro consumo

3. ¿Os planteáis si lo que se compra en casa es realmente necesario?
4. ¿Os cuestionáis cuál es el origen de las cosas que se consumen en casa, si son locales o importadas?
5. ¿Procuráis comprar productos que tienen poco embalaje?
6. ¿Compráis en tiendas de comercio justo?
7. ¿Compráis en tiendas cercanas a tu casa?
8. ¿En tu casa se usa el coche para hacer la compra?
9. Antes de tirar algo a la basura, ¿os planteáis si se podría arreglar o reutilizar?
10. ¿Pensáis cuál es el destino final de los residuos que lleváis a contenedores de reciclaje?
11. ¿Y los del contenedor de residuos orgánicos y restos?

Nuestros hábitos con los residuos

Responde a estas cuestiones marcando lo que creas que más se aproxima al comportamiento habitual de las personas que residen en tu casa.
16. Materia orgánica y restos
17. Envases ligeros
18. Vidrio
19. Papel y cartón
20. Otros residuos
21. Envases de plástico
22. Latas
23. Briks
24. Papel y cartón
25. Papel y cartón con restos de grasa o comida
26. Envases de vidrio
27. Papel de aluminio
28. Film transparente
29. Restos de comida
30. Otros restos orgánicos (poda, limpieza…)
31. Aceite usado
32. Ropa, calzado…
33. Vajilla de loza
34. Vasos de cristal
35. Platos y vasos de plástico
36. Bombillas
37. Pilas
38. Aparatos electrónicos
39. Medicamentos
40. Otros

Instalaciones para la recogida de residuos urbanos

Reutilización de residuos

49.Vidrio
50.Envases ligeros
51.Papel y cartón