6 mar 2014

INVESTIGANDO LOS RESIDUOS DE MI LOCALIDAD

Recapacicla es un programa de Educación Ambiental sobre residuos y reciclaje, promovido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Este programa pretende impulsar la reflexión y la implicación activa de los Centros Educativos en el desarrollo de hábitos de consumo responsables para la reducción de residuos y su reciclaje.Este cuestionario permite la toma de datos sobre las instalaciones y gestión de los residuos en la localidad donde se encuentra el centro educativo. Sugerimos que los datos de este cuestionario se obtengan a partir de una entrevista con una persona responsable del servicio de recogida de residuos de la localidad.
Por favor cumplimente todos los campos y pulse el botón "enviar" que le aparecerá al final del cuestionario. Inmediatamente, un mensaje le confirmará el envío del cuestionario.
Las cuestiones marcadas con asterisco hay que cumplimentarlas obligatoriamente.
Gracias

PODÉIS AÑADIR PREGUNTAS QUE CONSIDERÉIS INTERESANTES PARA PREGUNTARLAS A ALGÚN MIEMBRO DEL AYUNTAMIENTO

Imagen sin leyenda

Tipo de centro *


Nombre del centro educativo *

Codigo de centro *
8 dígitos

Localidad *

Provincia *

Número de habitantes *

Apellidos de la persona entrevistada *

Nombre de la persona entrevistada *

Entidad a la que pertenece *

Cargo o trabajo *

Apellidos profesor/a responsable *

Nombre profesor/a responsable *

Fecha de toma de datos *

1. ¿Existe en la localidad servicio de recogida selectiva de residuos sólidos? *


2. ¿Cómo se gestiona este servicio? *


En el caso de haber señalado la opción 2. "Lo hace una empresa concesionaria". Especificar el nombre

En caso de que se realice separación, ¿de qué tipo de residuos?

3. Papel y cartón
4. Envases ligeros
5. Vidrio
6. Materia orgánica y restos
7. Aceite usado
8. Pilas
9. Ropa y calzado
10. Medicamentos
11. Bombillas y fluorescentes
12. Aparatos electrónicos
13. Voluminosos
14. Otros

En el caso de haber señalado la opción "otros", especificar cuales son

15. Nombre las empresas que se encargan de la recogida selectiva de residuos en su municipio y el tipo de residuos que recogen.

16. ¿Cuántos contenedores de papel y cartón hay en la localidad?
Indicar el número

17. ¿Cuántos contenedores de envases ligeros hay en la localidad?
Indicar el número

18. ¿Cuántos contenedores de vidrio hay en la localidad?
Indicar el número

19. ¿Cuántos contenedores de materia orgánica y restos hay en la localidad?
Indicar el número

20. ¿Cuántos contenedores de aceite usado hay en la localidad?
Indicar el número

21. ¿Cuántos contenedores de pilas hay en la localidad?
Indicar el número

22. ¿Cuántos contenedores de ropa y calzado hay en la localidad?
Indicar el número

23. ¿Cuántos contenedores de medicamentos hay en la localidad?
Indicar el número

24. ¿Cuántos contenedores de bombillas y fluorescentes hay en la localidad?
Indicar el número

25. ¿Cuántos contenedores de aparatos electrónicos hay en la localidad?
Indicar el número

26. ¿Cuántos contenedores de voluminosos hay en la localidad?
Indicar el número

27. Indicar otro tipo de contenedores que haya en la localidad y su número

28. ¿Qué tipo de contenedores de recogida selectiva habría que aumentar su número en el municipio?

29. ¿Sabría decirme qué cantidad de residuos se ha producido en el municipio en el último año?
Indicar en Kg/año

30. ¿Sabría decirme qué porcentaje de estos residuos se reciclan al año?

31. ¿Existe en la localidad Punto Limpio?


32. En caso afirmativo, ¿dónde se localiza?

33. ¿Hay otro tipo de instalaciones relacionadas con los residuos sólidos en la localidad?


34. En caso afirmativo, ¿qué tipo de instalación y dónde se localiza?

35. ¿Los habitantes de la localidad están sensibilizados con el problema de los residuos y colaboran en la recogida selectiva?


36. ¿Ha realizado la entidad que representa alguna campaña de sensibilización sobre el tema?


37. En caso afirmativo, ¿cómo se llamaba la campaña y cuándo se realizó?

38. ¿Ha realizado algún programa de educación ambiental sobre el tema para escolares?


39. En caso afirmativo, ¿cómo se llamaba el programa y cuándo se realizó?

40. Observaciones:
Si se quiere realizar alguna pregunta que no haya sido recogida en la entrevista, se puede hacer aquí.